Categoría: por una vida más vida
-
No es de hombres, sentir.
La otra vez, escuchaba de los diferentes tipos de apegos que podemos desarrollar según lo que vivimos en nuestra infancia. Por un lado me sorprende y por otro me encanta encontrar mis características descriptas, tan detalladamente, que en alguna medida me dice “no, no estas tan mal, y si lo estás, tranquilo, hay y hubo…
-
Mensaje de la naturaleza.
El hombre tiene que aprender a vivir y compartir su hogar con los otros seres que viven en él. El humano tiene que abrir los ojos de su corazón y ver, mirar. No somos estorbo, dañinos, amenaza, mascotas. Los árboles no son un sostén, una materia prima ni las plantas son sólo alimento. La tierra…
-
Tolerancia.
Que el amor no da para hablar, que un futuro mejor tampoco. Porque es tan fácil de hablar, de explotar y de morir por algo que realmente no es de uno, creencias de otros que dicen que la cosa debe ser así.
-
Ser suficiente.
Sentirse suficiente, muchas veces, solo te detiene. Al menos hasta que llegás a ese punto donde te das cuenta que nunca serás suficiente y siempre serás más que suficiente.
-
Percepción.
Puede que algunos busquemos patrones geométricos en la naturaleza, que otros busquen caras en las piedras, formas en las nubes, maldad en la gente que vota lo opuesto a uno, mezquindad en un comerciante o en un empresario, valores en una protesta, señales en las cosas que pasan o sentido en una oración dicha al…
-
Abrirnos.
Creo que no es tan difícil de comprender. De venganzas, enojos, ofensas y maltratos el mundo está lleno. Y así nos va. ¿Que tal si empezamos a buscar otra manera?
-
Protagónico.
La fotografía es una sola, la manzana es lo que somos los que la miramos, los que nos ponemos en su lugar y somos hojas a los ojos de los otros.
-
Desdibujarse
Mucho tiempo desde la última vez que escribí. Y no es que tenga mucho para contar, es simplemente que siento que es el momento de bajar algunos conceptos. El primero que me sorprende es la dureza ante las aseveraciones. En otras palabras. El tener razón. El no abrirse a la posibilidad de que las cosas…
-
Grupos.
Si estás en un grupo cuya consciencia no refleja la tuya, y en ese momento no te es posible alterar eficazmente la consciencia de ese grupo, lo conveniente es que te separes de él, o el grupo podría conducirte.
-
Elegir.
Estuve casi veinte días en Buenos Aires. Esta vez no fue de vacaciones sino por asuntos personales. Fui por amor a mis viejos. Volví por amor a mi. Y en esta larga estadía me di cuenta bastantes cosas que quiero contarles.